Boletines

Colombia, Ecuador y Perú unidos por la conservación de la Amazonía a través del cacao

-.Unen fuerzas para convertir al cacao en un aliado vital en la preservación y restauración de los bosques andino-amazónicos. -.Los representantes enfatizan la importancia del cacao para empoderar a las familias cacaoteras, promover la recuperación de tierras e implementar sistemas de trazabilidad robustos. -.Los países colaboran desde 2020, estableciendo pautas para prácticas agroforestales con el …

Colombia, Ecuador y Perú unidos por la conservación de la Amazonía a través del cacao Read More »

Colombia avanza hacia cadenas de producción libres de deforestación: Expertos Internacionales aportan soluciones

Por: Sociedad Sostenible El pasado 11 de octubre, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo un evento de gran relevancia para la industria ganadera colombiana. Bajo el título “Casos internacionales de éxito de trazabilidad ganadera: Una mirada para Colombia”, se presentó un informe que analiza experiencias exitosas a nivel mundial y ofrece valiosas …

Colombia avanza hacia cadenas de producción libres de deforestación: Expertos Internacionales aportan soluciones Read More »

Cátedra de Economía del Caribe sobre Cadenas alimentarias

La Cátedra de Economía del Caribe, organizada por el departamento de Economía de la Universidad del Norte, es un espacio de diálogo y reflexión entre profesores, investigadores, representantes de gremios, consultores, agentes del gobierno, estudiantes y empresarios, dónde se examinan temas relevantes de la economía del Caribe colombiano y sus entornos geográficos. En esta décima …

Cátedra de Economía del Caribe sobre Cadenas alimentarias Read More »

Diálogo sur-sur III

Tras el éxitos de las dos ediciones anteriores celebradas en Octubre de 2022 y Marzo de 2023 , el tercer Diálogo Sur-Sur continuó intercambiando mejores prácticas entre productos básicos con las regiones productoras afectadas (Sudeste Asiático y América Latina) con la esperanza de promover prácticas sostenibles a través del aumento de la productividad en los …

Diálogo sur-sur III Read More »

Participación de los acuerdos de cero deforestación en Agroexpo

Entre el 13 y el 23 de julio se celebró en Bogotá en el recinto ferial de Corferias, Agroexpo, el evento más importante del sector agropecuario en Colombia. Al interior de la misma se tuvo una nutrida participación de los acuerdos de cero deforestación. Además del stand de los acuerdos donde participaron diferentes instituciones como …

Participación de los acuerdos de cero deforestación en Agroexpo Read More »

Diálogos Sur-Sur

TFA Colombia está activamente participando en eventos que promueven la conservación de los bosques con convocatorias importantes a nivel internacional como es el caso de los Diálogos Sur-Sur Los Diálogos sur-sur tuvieron su segunda edición  14 de marzo de 2023, con dos ponentes colombianos. Uno de los ponentes, Manuel Tejada, presentó Chuculat, una empresa con …

Diálogos Sur-Sur Read More »

Ganadería Sostenible: vínculo entre el secuestro de Carbono y la Biodiversidad

Del 27 al 31 de marzo, se celebró la reunión anual organizado de la Global Roundtable for Sustentable Beef en Cartagena de Indias y Montería. Contó con más de 100 participantes de 13 países. Se discutió el plan de acción para avanzar hacia las metas de GRSB en diferentes países, con el objetivo de transformar …

Ganadería Sostenible: vínculo entre el secuestro de Carbono y la Biodiversidad Read More »

¿Puede el consumo consciente generar un impacto positivo ante la deforestación?

Todos los esfuerzos de una empresa se venabocados a un momento culmen: la decisión de compra. Las estrategias de marketing, diseño de producto, promoción, precio, etc. Se ponen aprueba en el momento en el que un comprador está enfrente de una estantería tomando su decisión. Un factor resulta decisivo, la reputación de la marca. Sin …

¿Puede el consumo consciente generar un impacto positivo ante la deforestación? Read More »

Mecanismos de diferenciación y comunicación para la producción libre de deforestación

Un informe elaborado por Alexandra Salazar para TFA, identifica tres escenarios posibles para que productores de cacao, leche, carne y aceite de palma, puedan demostrar que sus procesos productivos se realizan sin afectar los bosques naturales. Autoevaluaciones o certificaciones son algunos de ellos. Desde 2017 se han firmado acuerdos en el marco de la Alianza …

Mecanismos de diferenciación y comunicación para la producción libre de deforestación Read More »

Scroll to Top