Objetivo superior del acuerdo
Promover modelos productivos de cacao cero-deforestación que favorezcan la protección y la restauración de los ecosistemas y bosques asociados a la cadena de valor, que promueva medios de vida sostenibles para los productores y consolide la paz en los territorios de Colombia.

Estudio de Línea Base Cacao de Origen Amazónico

Brasil, Colombia & Perú

Información sobre la posible relación existente entre bosques y los cultivos de cacao en términos de deforestación y restauración, así como prácticas asociadas al cultivo, beneficio y comercialización, y caracterización de los productores de la región amazónica de Brasil, Colombia y Perú. Describe el mercado existente tanto nacional como internacional relacionado al cacao que se produce en esta región. Finalmente, a partir de las características comunes se harán propuestas preliminares sobre atributos ambientales, socioculturales, de calidad y de producción que permitan aproximarse a la definición de un cacao amazónico.

“¿Cuánto está dispuesto a pagar por tener la absoluta certeza de que lo que compra no generó deforestación?”: Wendy Arenas

La directora de la Cocoa, Forest & Peace Initiative Coalition for deforestation y ex asesora del Alto Consejero para el Posconflicto, Wendy Arenas Wightman, conversó sobre las oportunidades y desafíos que vienen en los próximos años.

Iniciativa Cacao, Bosques y Paz en Colombia

Acuerdo Marco para la Acción Conjunta

El Gobierno de Colombia en el marco de sus competencias, la Federación Nacional de Cacaoteros, las empresas y organizaciones signatarias acuerdan once compromisos básicos.

  • Cocoa-Interna-Acuerdos-recortada

Galería

No grid was found for: Galeria Cacao.

Organizaciones Adherentes

Cadenas de Valor

Si requiere mayor información, escriba su requerimiento a [email protected]

guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments
0
Nos gustaría que nos dejaras tus comentariosx
()
x
Scroll to Top